Herminio Masantonio

Nombre y apellido: Herminio Masantonio 

Fecha de nacimiento: 5 de agosto de 1910, Bs. As. Argentina

Inferiores: Huracán

Fecha de debut y club: 31 de mayo de 1931 en Huracán

Trayectoria:

Se carrera como futbolista comenzó en el Club Sportivo Villa Albino de su ciudad natal, para pasar luego a Huracán gracias al esfuerzo de Tomas A. Ducó. En el CA Huracán jugó doce años, desde el comienzo del profesionalismo en 1931(cuando se fue Guillermo Stábile) y volvió en 1945, con una estadía en Uruguay en 1943 (actuó en Defensor Sporting de Montevideo) y en el Club Atlético Banfield en 1944 (era el 9, entre Armando Farro y Jorge Alcalde).

Fue un impetuoso delantero, potente, cabeceador, valiente en el área, de gran remate, que deleitó a los "quemeros" en trío central con Bálsamo (luego Méndez) y Baldonedo (luego Simes). En su última temporada, alternó con el paraguayo Atilio Mellone al medio, y después en su puesto lo sucedieron Alfredo Di Stéfano, Adolfo Pedernera, Arsenio Erico (sólo 7 partidos) y Ricardo Infante. Sus mejores años fueron 1937 y 1939, con 28 tantos marcados en cada uno, pero fue toda su extensa trayectoria la que lo convirtió en uno de los símbolos máximos del club Huracán. Se retiró en 1945, a los 35 años de edad. Según IFFHS tiene un record de 259 goles en 367 partidos en Primera División, por lo que ocupa el 3º lugar en la historia del fútbol argentino y el 92º lugar en el mundo. Fue apodado "el mortero del globito".

Selección Nacional Masantonio ganó con la Selección Argentina el Campeonato Sudamericano de 1937 y 1941, y fue el máximo goleador en los Sudamericanos de 1935 y 1942. Es además el futbolista de la Selección Argentina con mejor promedio de gol (1.10), al anotar 21 goles en 19 partidos.

Carrera clubes

Equipo Temporadas Partidos Goles Promedio

CA Huracán 1931-1943 349 254 0.73

Defensor Sporting 1943 11 3 0.27

Banfield 1944 7 2 0.29

Selección Argentina 1935 - 1942 19 21 1.10

Total en su carrera 1931-1945 386 280 0.73