Miguel Angel Brindisi

Nombre y apellido: miguel Ángel Brindisi

Fecha de nacimiento: 8 de octubre de 1950, Bs As. Argentina.

Inferiores Huracán

Fecha de debut y club: 1969 en Huracán

Características: Fue un centrocampista elegante, dotado de gran técnica, que recuperaba en todos los sectores, distribuía con criterio, asistía magistralmente, remataba con exquisitez y tenía tanto gol como el mejor delantero. La prueba de ello son sus 194 goles, que lo ubican entre los diez máximos artilleros de la historia del fútbol argentino.

Trayectoria:

Su aparición en primera división, en el Club Atlético Huracán, coincidió con la de otro ídolo del club, Carlos Babington. En 1969 a los 19 años fue llamado para integrar la Argentina que se preparaba para las eliminatorias del Mundial de 1970 en México y su sueño de jugar su primer Mundial se vio truncado a raíz de la eliminación argentina propinada por Perú.

En 1973, se consagró campeón de la liga argentina con los colores de su club de origen el Club Atlético Huracán, como capitán del equipo y jugador símbolo. En octubre de ese año, jugó por la Selección de América, que venció por 7 a 6 en tanda de penales a la Selección de Europa. Así mismo, fue elegido el segundo mejor jugador de sudamerica en 1973, el primer lugar fue para Pelé.

Representó a la Selección Argentina en la Copa Mundial de Fútbol de 1974 (marcando un gol ante Brasil), y posteriormente fue transferido al fútbol español, para regresar a Club Atlético Huracán años más tarde. En las postrimerías de su carrera siguió desparramando talento en las canchas argentinas. En 1981 fichó para Boca Juniors, en el que se consagró campeón jugando al lado de Diego Maradona, siendo capitán del equipo, y hasta opacando la figura del gran astro del fútbol argentino en opinión de muchos especialistas.

Según la FIFA, Brindisi anotó 224 goles en 536 partidos oficiales en torneos de Primera División, 194 goles los anotó en Argentina, por lo que es el décimo goleador histórico del fútbol argentino pese a que su posición en el campo era la de volante por derecha (habitualmente usaba la camiseta número 8), y sin considerar los goles que marcó en la Selección Nacional (muchas presencias, varias como Capitán), en la Unión Deportiva Las Palmas en la liga española, en Unión de Santa Fe y en la segunda división argentina jugando para Racing Club, ya sobre el final de su dilatada y exitosa trayectoria.

Carrera clubes

Equipo Temporadas Partidos Goles Promedio

 Club Atlético Huracán 1967-1976 320 155 0.48

 UD Las Palmas 1976-1979 92 29 0.31

 Club Atlético Huracán 1979-1980 29 11 0.38

 Boca Juniors 1981-1982 78 27 0.35

 Unión de Santa Fe 1983 14 2 0.14

 Racing Club 1984   

Total 1967-1983 536 224 0.42

Participación en el mundial de futbol de 1974.


Crie um site gratuito Webnode