Marcelo Bielsa

Nombre y apellido: Marcelo Alberto Bielsa Caldera

Apodo: El loco

Fecha de nacimiento: Rosario, Santa Fe, 21 de julio de 1955

Inferiores: Newell's Old Boys

Fecha de debut y club: debutó en la primera división el 29 de febrero de 1976 ante River Plate.

Carrera clubes

Como futbolista

Club

País

Año

Newell's Old Boys

Argentina

1976 - 1978

Instituto de Córdoba

Argentina

1978 - 1979

Argentino de Rosario

Argentina

1979 - 1980

 

Como entrenador

Período

Equipo

País

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

Dif

Pts

1990 - 1992

Newell's Old Boys

Bandera de Argentina

98

40

38

20

117

71

+46

123

1992 - 1994

Club Atlas

Bandera de México

78

29

24

25

105

93

+12

83

1995 - 1996

Club América

Bandera de México

40

12

18

10

63

50

+13

54

1997 - 1998

Vélez Sarsfield

Bandera de Argentina

43

23

13

7

86

49

+37

82

1998

RCD Español

Bandera de España

6

1

2

3

5

8

-3

5

1998 - 2004

Selección de Argentina*

Bandera de Argentina

85

56

18

11

164

70

+94

186

2007 - 2011

Selección de Chile

Bandera de Chile

51

28

8

15

69

49

+20

92

2011 - 2013

Athletic Club

Bandera de España

113

43

31

39

159

162

-3

160

 

TOTAL

 

514

232

152

130

768

552

+216

784

 

 

Participaciones como seleccionador

 

Mundial

Sede

Selección

Resultado

Copa Mundial de Fútbol de 2002

Corea-Japón

Selección argentina

Primera fase

Copa Mundial de Fútbol de 2010

Sudáfrica

Selección de Chile

Octavos de final

Juegos Olímpicos

     

Juegos Olímpicos de Atenas 2004

Grecia

Selección argentina

Medalla de Oro

Copa América

     

Copa América 1999

Paraguay

Selección argentina

Cuartos de final

Copa América 2004

Perú

Selección argentina

Subcampeón

Preolímpico

     

Preolímpico Sudamericano 2004

Chile

Selección argentina sub-23

1er clasificado

Eliminatorias sudamericanas

     

Eliminatorias Sudamericanas 2002

 

Selección argentina

1er clasificado

Eliminatorias Sudamericanas 2006

 

Selección argentina

2º clasificado *

Eliminatorias Sudamericanas 2010

 

Selección de Chile

2º clasificado

 

 

Trayectoria

Comenzó su carrera como futbolista en las categorías inferiores del club Newell's Old Boys de su ciudad natal, donde se desempeñó como defensor. En 1974 fue incluido en el equipo juvenil de la selección argentina que disputó el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 1974.

Luego de militar en las divisiones inferiores de Newell's Old Boys, debutó en la primera división el 29 de febrero de 1976 ante River Plate. Fue compañero de equipo de Jorge Valdano y Américo Gallego, entre otros jugadores reconocidos. Compaginó su carrera de futbolista con sus estudios de educación física.

A fines de 1976 fue parte de la Selección argentina que obtuvo la medalla de bronce en el Preolímpico 1976 en Recife, Brasil. Este equipo tuvo la particularidad de estar conformado en su totalidad por futbolistas de Newell's Old Boys, a pedido de César Luis Menotti, el por entonces entrenador de la misma. Bielsa fue elegido como integrante del equipo ideal de aquel torneo.

Una lesión le apartó de los terrenos de juego una larga temporada, lo que forzó su salida de Newell's Old Boys en 1978 para ser transferido a Instituto de Córdoba. Con este equipo fue titular durante la mitad de la temporada, pero cuando perdió el puesto rescindió su contrato, habiendo jugado sólo 16 encuentros. En 1979 sería fichado por el Argentino de Rosario, donde finalizaría su carrera como futbolista en el año 1980. Cuando se retiró abrió un quiosco de diarios y revistas en la ciudad de Rosario.

Bielsa comenzó dirigiendo como entrenador en el seleccionado de la UBA (Universidad de Buenos Aires). Cargo que abandonó al poco tiempo debido a la alta exigencia que le emitía a sus entrenados, comprendiendo que los mismos eran amateurs y no dedicaban su tiempo al fútbol. El equipo estaba armado por estudiantes de dicha universidad.

En 1982 empezó a ejercer como técnico en las divisiones inferiores de Newell's Old Boys de Rosario. Su trabajo en las inferiores consagró la cantera de Newell's con una de las ideas de Bielsa, quien dividió el mapa de la Argentina en 70 partes de cinco apartados cada una con la intención de probar a más de 1.000 jóvenes futbolistas para recoger a los más válidos en su equipo. En tres meses llegó a recorrer 25.000 kilómetros analizando jugadores. Así se reclutaron a chicos que años más tarde serían futbolistas de renombre, como Mauricio Pochettino, Gabriel Batistuta, Eduardo Berizzo o Ricardo Lunari. Fue durante esta etapa cuando Marcelo recibió el apodo de el loco, debido a sus singulares métodos de entrenamiento. En 1988 consiguió su primer título, el campeonato de Tercera División con el equipo filial. Cabe destacar que ese mismo año, Newell's Old Boys se consagró también campeón de Primera División, de la mano del entrenador José Yudica. En 1989, y a la edad de 33 años, asumió, definitivamente la profesión de entrenador, para la cual se había preparado insistentemente en años anteriores.

Su éxito en los inferiores llevó a los dirigentes a pensar en él. Bielsa se hizo cargo del primer equipo en julio de 1990 y subió con él a diez jugadores del filial de entre 19 y 21 años de edad. En su primera temporada en la primera división obtuvo el Torneo Apertura 1990, el cual disputó palmo a palmo con el River Plate de Daniel Passarella. El equipo rosarino se adjudicó el campeonato en la última fecha, a la cual llegó como líder junto a River Plate, ambos con 27 puntos. En esa 19° fecha, River acabó derrotado por 2 a 1 ante Vélez Sarsfield, mientras Newell's Old Boys empató 1 a 1 frente a San Lorenzo en el estadio de Ferro Carril Oeste, logrando el punto que le dio el campeonato. Aquel día sería también recordado por la imagen de la celebración tras el encuentro, cuando Marcelo sobre el césped a hombros de un hincha y con la camiseta de Newell's en la mano gritó su famosa frase: Newell's carajo.

La victoria en el Apertura habilitó a Newell's para jugar una final para definir el ganador de la Temporada 1990/1991, contra Boca Juniors. En la ida en Rosario, el 6 de julio, Newell's Old Boys obtuvo el triunfo a través de un gol de cabeza de Eduardo Berizzo. El 9 de julio se disputó la revancha y, a pesar de la derrota por 1-0, Newell's Old Boys se coronó campeón en la definición por penales.

Dirigió también el plantel de Newell's Old Boys que disputó la Copa Libertadores de 1992, alcanzando la instancia final frente a São Paulo FC de Brasil. En la ida Newell's venció 1-0 con gol de Berizzo en Rosario, mientras que en la vuelta los brasileños igualaron la final con gol de Raí. En la tanda de penales São Paulo se coronaría campeón por 3-2. Semanas después, se consagró campeón del Torneo Clausura 1992. El equipo se caracterizó por concretar eficazmente el desdoblamiento defensivo–ofensivo, marca registrada en los equipos de Bielsa. Los 10 jugadores de campo atacaban, y cuando perdían la pelota los 11 defendían.

En junio de 1992, luego de su grata experiencia en Newell's Old Boys, partió hacia México, en donde dirigió primero al Atlas. Durante su primer año en este club Marcelo dedicó sus esfuerzos en potenciar la cantera de la institución, como ya hizo en Rosario. Se probaron a más de 11.000 jóvenes futbolistas de donde salieron jugadores como Rafa Márquez o Juan Pablo Rodríguez entre otros. La temporada 1993/94 tomó la dirección del primer equipo finalizando quinto en la clasificación. En 1995 se hizo cargo del América donde solo dirigió 36 encuentros, clasificando al equipo para la liguilla. De regreso al Atlas como director deportivo, continuó con su proyecto de formación de jugadores. El buen trabajo realizado en estos clubes le mereció la posibilidad de ponerse al mando de la Selección de México, oferta que declinó.

En 1997 retornó a Argentina para dirigir al Club Atlético Vélez Sarsfield. Con la presión de la reciente racha ganadora de Carlos Bianchi y Osvaldo Piazza, obtuvo la cuarta colocación en el Apertura de 1997. Con Bielsa el equipo desarrolló un fútbol caracterizado por la presión y el repliegue defensivo-ofensivo, donde los jugadores debían adaptarse a cumplir varias funciones y se atacaba con un gran número de efectivos.

Al año siguiente conseguiría el campeonato de manera holgada, con 46 puntos, consagrándose campeón del Torneo Clausura 1998. Cuando Bielsa llegó al club, había firmado un contrato por una sola temporada, por lo que finalizado el campeonato en el cual salieron campeones, Marcelo y el club debían acordar o no la renovación. Finalmente Bielsa decidió dejar Vélez por causas diversas. Se habló mucho de la relación entre el técnico y algunos de los jugadores, en especial con José Luis Chilavert, pero la principal causa fue el desgaste físico y psicológico del equipo.

En julio de 1998, Bielsa se hizo cargo de la dirección técnica del Real Club Deportivo Español, cargo al que renunció unos meses después para dirigir a la Selección de fútbol de Argentina. En Barcelona se reencontró con Pochettino,y propició la llegada de Martín Posse al equipo catalán.

En septiembre de 1998, Bielsa asumió como entrenador de la Selección de fútbol de Argentina, en reemplazo de Daniel Pasarella. Durante el cargo, la selección argentina obtuvo los méjores registros de su historia, tanto en promedio de goles a favor, en contra, porcentaje de partidos ganados y puntos logrados en una eliminatoria para un mundial (teniendo en cuenta el formato imperante desde la Copa Mundial de Fútbol de 1998). Los buenos resultados y el juego desplegado por la selección argentina durante los primeros años de su etapa como entrenador argentino le valieron el reconocimiento como mejor seleccionador nacional del mundo en 2001. Bielsa arriesgó en el aspecto táctico con una formación habitual de 3-4-3, inédita hasta entonces para la Argentina. En el esquema de Bielsa resultaron clave jugadores como el mediocentro Juan Sebastián Verón y el defensa Roberto Ayala, mientras que en la delantera se consagró Hernán Crespo.

También fue el entrenador argentino en la Copa Mundial de Fútbol de 2002, luego de obtener el primer puesto en las eliminatorias sudamericanas. En el Mundial, Argentina quedó eliminada en la primera fase a pesar de vencer el primer partido a Nigeria por 1-0 con gol de Batistuta. Sin embargo, la derrota ante Inglaterra (0-1) y el empate ante Suecia (1-1) relegaron al equipo a la tercera posición del Grupo F, por detrás de estas dos últimas selecciones. Debido al alto nivel de expectativa que se tenía con respecto a la selección argentina en ese torneo, la pronta eliminación fue vista como uno de los mayores fracasos de la albiceleste, y devino en una avalancha de críticas hacia Bielsa, quién igualmente fue reafirmado en el cargo de entrenador por el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Julio Grondona. El fracaso en el mundial afectó personalmente a Bielsa, que tras la eliminación se aisló varios meses en su casa del campo.

En julio de 2004 Bielsa condujo al equipo hasta la instancia final de la Copa América celebrada en Perú. La final frente a Brasil se decidió por la tanda de penales al finalizar el partido con empate a dos goles. En los penales Brasil se proclamó campeón (4-2). Semanas después, en agosto de 2004, Bielsa llevó al equipo a ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. El equipo argentino se impuso con claridad en todos sus encuentros hasta alcanzar la final, donde derrotó a Paraguay por la mínima con gol de Carlos Tevez, habiendo ganado todos los partidos disputados en el torneo olímpico. Este era el único título oficial que le restaba obtener a la Selección Argentina.

Luego de superar a la Selección de Perú por las eliminatorias para el Mundial 2006 (cuando Argentina se encontraba prácticamente clasificada), sorpresivamente decidió abandonar su cargo en el seleccionado argentino por cuestiones personales.22 Sumó un total de 85 partidos (incluyendo a la selección argentina sub-23): ganó 56, empató 18 y perdió 11. Su sucesor en la Selección fue José Pekerman.

El 10 de agosto de 2007, luego de semanas de negociaciones, fue anunciado como nuevo entrenador de la Selección de fútbol de Chile por la ANFP, estableciendo un contrato por 3 años y un sueldo cercano a los 1,5 millones de dólares anuales. Debutó el 7 de septiembre del mismo año, en un amistoso ante Suiza que perdió Chile por 2-1. En el siguiente encuentro, derrotaría a la Selección de Austria por 2-0 en condición de visitante.

Transcurridas ya las dieciocho fechas de la eliminatorias sudamericanas rumbo al mundial de Sudáfrica 2010, Chile se clasificó en segundo lugar con 33 puntos, uno menos que Brasil, solo en la segunda ronda Chile sumó 20 puntos. Algunos de sus encuentros importantes con Selección de fútbol de Chile fueron la victoria contra Argentina en Santiago 1 a 0, la victoria contra Paraguay en Asunción por 2 a 0 y la victoria contra Perú por 3 a 1 en Lima. El 10 de octubre del 2009, en otra victoria importante, Chile derrotó a la selección de Colombia, en Medellín por 4 a 2, logrando la clasificación a la Copa Mundial de Fútbol de 2010. Fue elegido como Mejor Entrenador de América en 2009.

En el mundial de Sudáfrica de 2010, Chile integró el Grupo H, Junto a España, Honduras y Suiza. En la fase de grupos, Chile le ganó a Honduras y a Suiza por 1-0 y perdió 1-2 frente a España, clasificando por diferencia de gol segundo de su grupo con 6 puntos. En Octavos de Final se enfrentó a Brasil donde perdió 0-3. La Selección Chilena realizó la mejor actuación en un mundial fuera de Chile, volviendo a ganar un partido tras 48 años.

En noviembre de 2010, Bielsa anunció en una conferencia de prensa que, de ganar Jorge Segovia en las elecciones para la presidencia de la ANFP, él no seguiría en el cargo. El día 17 de ese mes, Bielsa dirigió la victoria por 2-0 ante Uruguay con motivo del centenario de la selección chilena; el partido estuvo marcado, sin embargo, por la posibilidad de que fuera el último partido del entrenador.

Posteriormente, con la imposibilidad de Jorge Segovia para asumir como presidente y la convocatoria de nuevas elecciones, la oportunidad de que Marcelo Bielsa se mantuviera en la selección resurgió. Bielsa, que había anunciado que dejaría el cargo el mismo día que Segovia asumiera, continuó dirigiendo a la selección y anunció su participación en el amistoso contra Estados Unidos el 22 de enero de 2011. Bielsa finalmente se retiró de la selección, debido a diferencias con la nueva directiva de la ANFP encabezada por Sergio Jadue, el 4 de febrero de 2011 rompiendo su contrato cuya vigencia era hasta el año 2015, luego de una emotiva conferencia de prensa en el Complejo Deportivo Juan Pinto Durán.

La estadía de Marcelo Bielsa en Chile duró poco menos de cuatro años, tiempo suficiente para dejar su huella marcada en un fútbol al que muchos aseguran que "reinventó". Con 60,3 % de efectividad, es considerado el mejor técnico de la historia del país. Pero no sólo eso: llevó a la roja a un Mundial después de 12 años y consiguió pasar a los octavos de final, un hecho histórico para el país.

El 7 de julio de 2011, Josu Urrutia ganó las elecciones a la presidencia del Athletic Club. El entrenador elegido por éste para afrontarlas había sido Marcelo Bielsa, que desde su compromiso con el ya presidente se había dedicado a estudiar al equipo. También recibió ofertas de otros clubes como Inter de Milán, Sevilla FC o Real Sociedad, pero las negociaciones no progresaron.

Con la llegada de Bielsa, el club cambió totalmente su estilo de juego, convirtiéndolo en un fútbol más vistoso y de toque. Durante las primeras fechas el club no terminaba de acostumbrarse al nuevo estilo de juego y los resultados de liga no eran buenos, distinto fue esto a la Europa League donde se pudo solventar con éxito sus primeros compromisos. En cuanto el equipo se empezó a acostumbrar al nuevo estilo de juego los resultados de liga comenzaron a mejorar considerablemente, tanto es así que desde la fecha 19 de ese torneo el Athletic peleó por puestos de Champions League, mientras que los resultados en Europa League de cara a las siguientes jornadas continuaron siendo positivos, lo que llevaron al equipo a ubicarse primero del grupo F una vez jugados los 6 partidos.

Durante los primeros meses del año 2012 el Athletic se mostró sólido tanto en la Copa del Rey como en la UEFA Europa League, lo que llevó al club a clasificarse a la final en ambos campeonatos. Cabe destacar que el Athletic Club no había podido clasificarse en la final de la Europa League durante 35 años. Sin embargo, por la gran cantidad de partidos y la poca rotación realizada por Bielsa, el equipo llegó con un gran desgaste físico al final de la temporada, lo que lo perjudicó al club en las últimas fechas, perdiendo las dos finales por goleada (0-3 ante el Atlético de Madrid por la Europa League e idéntico resultado ante el FC Barcelona en la final de la Copa del Rey). En el último cuarto los resultados de liga decayeron y el equipo finalizó en el 10° puesto con 12 partidos ganados, 13 partidos empatados y otros 13 perdidos. A pesar de esto igualmente se logró plaza para la UEFA Europa League 2012-13 por el hecho de haber sido subcampeón de la Copa del Rey, ya que el campeón FC Barcelona tenía un puesto asegurado para la Champions League 2012-13.

El 3 de junio de 2012, se anunció la renovación del técnico argentino por un año más con el Athletic Club. La temporada comenzó con polémica debido a la marcha de Javi Martínez (el Bayern de Múnich pagó su cláusula de rescisión) y a la decisión de no renovar de Fernando Llorente. Los resultados no acompañarían, ya que el Athletic se vio eliminado muy pronto tanto en la Europa League (en la misma fase de grupos) como en la Copa del Rey (en dieciseiseavos de final ante la SD Eibar) y en la Liga estaba más cerca de las últimas posiciones que de las delanteras.

Al seguir al frente del conjunto vasco, Bielsa alcanzó por primera vez los 100 partidos dirigiendo un equipo, coincidiendo con el derbi vasco ante la Real Sociedad.36 Finalmente, el Athletic terminó la Liga como 12º clasificado. El 7 de junio, la directiva del club vizcaíno confirmó que no renovaría el contrato a Bielsa. Fue el último técnico que dirigió al Athletic Club en el antiguo estadio de San Mamés.