Alfio Basile
Nombre y apellido: Alfio Basile
Fecha y lugar de nacimiento: Bahía Blanca, Argentina, 1 de noviembre de 1943
Fecha de debut y club: Racing Club en 1964.
Carrera clubes
Como jugador
Club |
País |
Año |
? |
||
Como entrenador
Club |
País |
Año |
Trayectoria
Nació en Bahía Blanca el 1 de noviembre de 1943 y llegó a Racing para jugar en la séptima división como volante central; fue ascendiendo divisiones hasta que debutó en primera en 1964 de la mano de José Dellatorre, quien lo ubicó como zaguero y no en el medio.
Hombre importante en el juego aéreo tanto en la propia como en la rival, suplió con personalidad, potencia y seguridad el hecho de que su físico grande y pesado a veces le impidiera jugar de la forma en la cual él lo deseaba. Fue clave en el equipo de Pizzutti que ganó con la Copa Libertadores en 1966 y se coronó campeón Intercontinental al año siguiente al vencer al Celtic escocés. Luego de esto siguió en Avellaneda hasta que en 1970 pidió ser transferido a Huracán, club al que pasó al año siguiente para seguir y más tarde culminar su carrera como jugador. En la Academia jugó 186 partidos y convirtió 20 de sus 24 goles en primera división.
Racing siempre fue su gran amor y por eso, luego de debutar como técnico de Chacarita en 1975, llegó al club en el 77, en la primera de sus tres excursiones como entrenador del equipo. La más recordada fue la segunda, que comenzó en 1985 y se cerró en 1989 luego de un ciclo que arrancó entre tempestades y culminó con gloria. El equipo estaba en segunda división y bajo su dirección técnica no sólo logró regresar a primera ese mismo año sino que tres años más tarde se quedó con la Supercopa frente al Cruzeiro en Brasil. Años más tarde volvió a ponerse el buzo de DT (1996-97) pero esta vuelta no fue comparable con la anterior.
En la actualidad y luego de haber desarrollado su carrera como entrenador en Argentina, América y Europa, fue el elegido luego del mundial de Alemania 2006 para hacerse cargo, por segunda vez en su carrera, de la selección nacional.
Fue director técnico de la Selección Argentina desde el mes de septiembre de 2006, reemplazando a José Pekerman, hasta el 16 de octubre de 2008, día en que se hizo pública su renuncia al cargo, después de la derrota con Selección Chile, siendo la primera vez que esta selección le gana a Selección Argentina por eliminatorias, siendo sustituido por Diego Maradona. Algunos incluso aducen un complot interno para forzar la renuncia del Coco. Ésta fue su segunda etapa como entrenador de dicha selección: la primera fue entre 1990 y 1994, donde la dirigió en el Mundial de Estados Unidos.
El miércoles 1º de julio de 2009 Alfio fue presentado oficialmente una vez más cómo entrenador de Boca Juniors, en lo que significa su vuelta al club después de 3 años.
El lunes 21 de septiembre de 2009 luego de una seguidilla de malos resultados, como la eliminación de la Copa Sudamericana ante Vélez Sarsfield y la derrota en la bombonera ante Godoy Cruz por 3 a 2, presenta la renuncia como director técnico de Boca. Sin embargo, es persuadido por dirigentes y familiares para que siga en el club, por lo que sigue siendo el técnico del primer equipo de Boca. El 22 de enero de 2010 deja el equipo debido a una seguidilla de malos resultados, especialmente una derrota en el superclásico por 3-1, en un partido amistoso disputado en la ciudad de Mar del Plata y la presión de la dirigencia para que Carlos Bianchi sea su reemplazante. Lo suplanta en el puesto, de forma interina, Abel Alves.
El 14 de abril de 2012, debido a una mala racha con Racing Club en su quinta etapa como director técnico de dicho club, el Coco decide dejar de dirigir a Racing por una durisima derota contra su archi rival de Avellaneda, Independiente, que lo vence por un duro 4-1 en tiempo añadido. Finalmente el Coco cumple con su palabra de retirarse de la academia si perdía ese partido. Basilese demite como técnico.