Amadeo Carrizo
Nombre y apellido: Amadeo Raúl Carrizo
Apodo: Tarzán
Fecha de nacimiento: 12 de junio 1926 en la Provincia de Santa Fe, Argentina.
Inferiores: River Plate
Fecha de debut y club: en 1945 con River Plate
Trayectoria:
Arquero argentino de fútbol, fue un pionero en la innovación de las técnicas y estrategias de este puesto.
Carrizo fue el primer arquero que usó guantes de forma sistemática, el primero en salir del área para jugar fuera de ella y el primero en utilizar el saque de portería, usándolo como táctica para iniciar jugadas de contragolpe.
En River formó con jugadores de la talla de José Manuel Moreno, Félix Loustau, Adolfo Pedernera, Ángel Labruna o Alfredo Di Stefano. Allí conquistó cinco títulos del Campeonato: en 1952, en 1953, en 1955, en 1956 y en 1957.
Formó parte de la Selección Argentina que alcanzara notables éxitos, especialmente en la Copa de las Naciones ante Brasil, pero también sufrió una derrota de 6 a 1 frente a Checoslovaquia, en la Copa del Mundo de 1958, lo que le marcó en el final de su carrera.
Su estilo de juego formó escuela entre otros afamados guardametas latinoamericanos. Jugó ininterrumpidamente en River Plate durante 24 años, desde 1945 hasta 1968, siendo el jugador que más años permaneció en el club y más partidos disputó (513 jugados). Jugó el Mundial de Suecia del 58, ganó la "Copa de las Naciones", disputada en Brasil en el 64, terminando con la valla invicta, ante equipos de la envergadura de Portugal, Inglaterra y Brasil, el, en ese momento Campeón del Mundo (Chile 62), teniendo Carrizo una destacada actuación en todos los partidos, pero sobre todo ante el dueño de casa, en donde Amadeo fue enorme, al frustrar uno tras otro los intentos del equipo de Pelé, y coronando su tarea con un penal que le contiene con "mano cambiada", dirigido por Gerson al ángulo izquierdo, una noche de aquellas, para Argentina y Carrizo.
Su forma de actuar en el arco ha sido seguida por otros muchos famosos arqueros sudamericanos, algunos de los cuales, como Hugo Orlando Gatti, René Higuita, o José Luis Chilavert, entre otros.
El 7 de julio de 1968, el gran arquero Amadeo Carrizo establece dos récords simultáneos para la época: encuentros oficiales en primera división (513) y partidos seguidos sin goles que vencieran su valla (8).
En los años 1969 y 1970 jugó por Millonarios de Colombia antes de su retiro definitivo. En 1973 dirigió al Once Caldas en ese mismo país.
El gran arquero ruso Lev Yashin apodado "La araña negra", lo llenó de elogios y en el único partido que se enfrentaron, el ruso le regaló como homenaje sus guantes.
Recibió el apodo de Tarzán, por sus espectaculares acrobacias en la defensa de la meta. También fue definido en medios europeos como el mejor guardameta del siglo XX en Latinoamérica. La revista especializada "El Gráfico", en una nota lo calificó como: "Un Maestro Sin Época".
Actualmente se encuentra afincado en el barrio de Villa Devoto en la ciudad de Buenos Aires.
El 16 de diciembre de 2004, Millonarios de Bogotá le brindo un homenaje por los dos años en que jugo en el club, en partido ante River Plate en celebración de la Copa Amadeo Carrizo, juego que termino empatado 2-2.
Desde el día 17 de agosto de 2008, el sector bajo de la Platea General Belgrano del Estadio Monumental lleva su nombre.
En su honor, el Senado argentino instituirá el 12 de junio como "día del arquero argentino". Históricamente, la frase "el día del arquero" ha sido utilizada en la Argentina como un eufemismo para referirse a algo que nunca sucederá.
Carrera clubes
Club País Año
River Plate Argentina 1945-1968
Millonarios Colombia 1969-1970
Club Partidos
River Plate 520
Millonarios 53
Total 573