El Beto Alonso
Nombre y apellido: Norberto Osvaldo Alonso
Apodo: El Beto
Fecha de nacimiento: 4 de enero de 1963, Bs. As, Argentina.
Inferiores: River Plate
Fecha de debut y club: 8 de agosto de 1971 contra Atlanta. Victoria por 2 a 1.
Trayectoria:
Un jugador que llego para cambiar la historia de River Plate. Entre el 71 y el 75 se destaco en la primera de River Plate, haciendo goles memorables, siendo goleador y consiguiendo buenas campañas. En 1975 fue fundamental para la conquista, siendo la gran figura del conjunto riverplatense, que, después de 18 años, se coronaba campeón del Metropolitano y del Nacional.
Luego de un problema de menisco, pasó en el 1976 al Olympique de Marsella. Donde jugo 17 partidos y marco 3 goles y volvio a River Plate.
En su segunda etapa como jugador de River, se adjudicó el Campeonato Nacional 1979, el Campeonato Metropolitano 1980 y el Campeonato Metropolitano 1981. Marcó 63 goles en 142 partidos jugados.
Entre 1981 y 1983 paso a Vélez donde jugó 73 partidos y convirtió 16 goles, a lo largo de dos años y cuatro torneos (2 Nacionales y 2 Metropolitanos). En el Metropolitano 1982, en el que Vélez y Alonso tuvieron una destacada actuación en la primera mitad del torneo, le convirtió un histórico gol a River en el triunfo de Vélez por 3 a 2 en el estadio Monumental de Nuñez. El gol fue de cabeza a su ex compañero Ubaldo Fillol y es considerado por muchos como el primer gol no gritado de la historia del fútbol argentino.
Volvio a River en el 84 y mantuvo su habitual alto renidimiento y se retiró con un triplete: la Copa Libertadores 1986, la Primera División argentina de 1985-86 y la Copa Intercontinental 1986. En la liga argentina de 1985-86, River enfrentaba a Boca en la Bombonera, y con 2 goles de Alonso, se coronó campeón en ese mismo partido y dio la vuelta olímpica en el estadio de su eterno rival.
La coronación de su carrera fue la Copa Intercontinental que logró en diciembre de 1986 en Japón, frente al Steaua de Bucarest de Rumanía, en la cual asistió a Alzamendi para el único gol del partido.
Se retiró ante 90.000 almas en Estadio Monumental, en el momento cumbre de su carrera luego de haber ganado todos los títulos posibles para un jugador, el 13 de junio del año 1987 . Su último partido oficial fue el 14 de noviembre de 1986 frente a Platense. En el año 1989 volvió a la escena riverplatense al asumir como mánager de fútbol, colaborando en parte con la obtención del primer campeonato de la década de los 90 con Daniel Passarella como técnico.
Carrera clubes
River Plate (1971-1976)
Olympique de Marsella (1976-1977)
River Plate (1977-1981)
Velez Sarfield (1981-1983)
River Plate (1983-1987)