José Sanfilippo
Nombre y apellido: José Francisco Sanfilippo
Fecha de nacimiento: Buenos Aires, 4 de mayo de 1935
Apodo: El nene
Fecha de debut y club: surgió de las inferiores de San Lorenzo, con el que debutó el 15 de noviembre de 1953 contra Newell's Old Boys en Rosario
Carrera clubes
Equipo |
País |
Partidos |
Goles |
Promedio |
265 |
209 |
0.79 |
||
28 |
14 |
0.50 |
||
21 |
25 |
1.19 |
||
50 |
19 |
0.38 |
||
71 |
48 |
0.68 |
||
29 |
21 |
0.72 |
||
Total |
388 |
288 |
0.74 |
Participaciones con la Selección Argentina
Torneo |
Sede |
Resultado |
Partidos |
Goles |
Ida y Vuelta |
Clasificado |
1 |
0 |
|
0 |
0 |
|||
Ida y Vuelta |
Clasificado |
2 |
3 |
|
2 |
1 |
Trayectoria
Apodado El Nene, surgió de las inferiores de San Lorenzo, con el que debutó el 15 de noviembre de 1953 contra Newell's Old Boys en Rosario. A la semana siguiente conviertió dos goles en El Gasómetro en la goleada 4-0 a Banfield. En 1954 volvió a la reserva, pero en 1955 consiguió hacerse un lugar entre los once titulares, convirtiendo 15 goles en esa temporada.
En 1957 integró la Selección Argentina que ese año conquistó el Campeonato Sudamericano, siendo suplente de Omar Sívori. Su debut en la selección fue el 9 de abril de 1957, en la victoria como visitante sobre Perú por 4 a 1. También integró el plantel que disputó la Copa del Mundo de 1958 en Suecia.
En 1959 consiguió el Campeonato Argentino con San Lorenzo, y además se coronó como goleador por segunda vez consecutiva. En 1962 formó parte de la selección que disputó el Mundial de Chile, pero que no consiguió pasar la primera ronda.
En 1963 su pase fue comprado por Boca Juniors, con el que llegó a la final de la Copa Libertadores de ese año, perdiendo contra el Santos de Pelé. Por problemas con los dirigentes fue transferido a Nacional de Montevideo. Allí conviertió 16 goles en 17 encuentros hasta que en un amistoso contra el Vasco da Gama sufrió la fractura de tibia y peroné.
En 1966 pasó a formar parte del plantel de Banfield, en donde permaneció dos temporadas. Luego fue transferido al Bangú de Río de Janeiro, en el que permaneció poco tiempo, ya que fue cedido al Esporte Clube Bahia en 1968. Con éste último consiguió los Campeonatos Baianos de 1970 y 1971.
En 1972 volvió a San Lorenzo, dirigido en ese entonces por Juan Carlos Lorenzo. En el Torneo Metropolitano jugó ocho partidos, convirtiendo igual cantidad de goles, y pudo consagrarse campeón. En el Torneo Nacional de ese mismo año jugó diez partidos y se retiró del fútbol ganando otro campeonato.
En 1976 debutó como director técnico, dirigiendo a la primera división del Club Atlético Vélez Sarsfield.
En 1978, convocado por Oscar Rossi, ex compañero suyo en San Lorenzo y por entonces DT del Club Atlético San Miguel, volvió a jugar oficialmente en la Primera D para ese club.
En Febrero de 2010, asumió como entrenador de delanteros en San Lorenzo de Almagro. Luego fue contratado como director técnico del Deportivo La Punta de la Provincia de San Luis.